Estudio de clima interno (2)

En este post trata sobre las resistencias que surgen ante la iniciativa de realizar un estudio de clima laboral y acerca de la importancia de cuidar todas las fases del estudio de clima : preparación, lanzamiento, información de resultados.

Estudio de clima interno de un hotel: la implicación de la Dirección

EL Director General del Hotel Sr. García se reúne con el Subdirector del Hotel Sr. Pedro Salazar, conversan sobre el estudio cualitativo y cuantitativo que se va  realizar entre los empleados.

GARCÍA= G          PEDRO SALAZAR =P.S.

P.S. Un estudio cualitativo y una encuesta, ¿para qué? Tú sabes las limitaciones económicas que tenemos. Hay que pagar los honorarios de los expertos, hay que invertir tiempo en preparar el estudio, hacer pruebas  y  movilizar al personal para llevar a cabo la encuesta; además no sé si los empleados querrán participar. También ten en cuenta que según los resultados de la encuesta tendremos que tomar medidas.

G. Me alegro que consideres todos los inconvenientes, lo que evidencia tu capacidad crítica y reflexiva.

P.S. Vale, pero no estamos para reflexionar ni perder tiempo. Hay mucho trabajo, poco personal  y no tenemos dinero.

G   No perdemos tiempo; todo lo contrario, lo ganamos porque vamos a conocer  las percepciones del personal en aspectos que son claves.

      Según me ha comentado el consultor es muy  importante elegir el momento adecuado  y realizar bien todas  las fases del estudio de clima laboral.

P.S  Cuéntame,  ¿cómo va a trabajar la consultoría?¿ Cómo organizará  el trabajo?

G. En tres fases: la fase de preparación, la de lanzamiento y la de información de resultados.

P.S.  ¡Ganas de complicarnos la vida!. Nosotros nunca hemos necesitado de encuestas. Aunque …-se queda pensativo- y sigue con la conversación.

La verdad, si te soy franco, a lo mejor tienes razón. Valoro un buen ambiente de trabajo y si el estudio nos puede ayudar … ¿ Explícame cómo empezarán a trabajar?

G. Empezarán en cuanto le facilitemos documentación y acordemos unas reuniones para centrar los temas que se van a preguntar- Nos reunimos, se hacen pruebas para decidir el contenido de la encuesta.  Propondremos a un grupo de empleados elllos harán de asesores técnicos, trabajarán en estrecho contacto con los responsables de la encuesta. Habrá un pequeña campaña informativa.

 P.S. ¿Y qué se hace con toda esa información obtenida?

G. Un cuestionario compuesto por preguntas cerradas, abiertas y preguntas de verificación.

P.S ¿Pero tú,  crees lo que se dice en las encuestas?

G. Claro,  reflejan la realidad.  Sinceramente, creo que éste es un medio para identificar los problemas del hotel, los puntos de satisfacción y descontento. Permiten además ,que el personal se exprese y crear un clima de comunicación.

Bueno, bueno, sigamos trabajando, que de este tema ya se ocupa la consultora. A nosotros nos corresponde implicarnos y esperar el informe.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Te puede interesar...

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

Deja un comentario

Artículos relacionados

debate
Cultura empresarial

Felicidad laboral y Responsabilidad Social

En este post, trato 7 preguntas que te conviene conocer sobre la felicidad y responsabilidad social interna Cultivando la Felicidad Laboral a través de Responsabilidad Social en el Trabajo ¿Qué

Leer más
Comunidad CI

Mentoring Empresarial

Este post te ayuda a comprender el mentoring empresarial, sus tipos, los beneficios, problemas que resuelve y muchas dudas que puedas respecto a este tema. ¿Qué es el mentoring empresarial?

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código