Este post trata sobre los beneficios que aporta al negocio tener activa la intranet y sobre sus ventajas.
Índice
¿Qué es una Intranet?
La intranet se trata de un sitio web interno, creado en exclusiva para el personal de la empresa. Permiten difundir todo tipo de información útil (desde manuales de formación a planes de voluntariado) y facilitar la colaboración en los proyectos del negocio, con todos las garantías de seguridad.
¿Cuáles son sus ventajas para el negocio?
- Promover el acceso a documentos clave e información útil (operativa, sobre el negocio…)
- Ahorro de tiempo y reducción de costos operativos.
- Acceso rápido a la información organizada y seleccionada.
Colin Turner en su libro Economía de la Información (2001) sostiene que las Intranets siguen ayudando a crear y divulgar información en las siguientes áreas:
- Procesamiento colaborativo, acceso a la memoria de la empresa.
- Procesamiento de pedidos, páginas personales, páginas de departamento, comunicaciones de grupo, comunicaciones de la empresa e información del producto y la empresa.
Las Intranet están pensadas como vías para el acceso a recursos informativos, permiten acceder a datos y conocimiento útil. De ahí la importancia que esté bien diseñada y estructurada y que sus contenidos y las descargas se actualicen de forma periódica.
Koldo Izquierdo en su artículo Los recursos de la Intranet para la comunicación interna sostiene que el éxito del beneficio de esta web interna también repercute en los empleados, quienes ganan productividad porque no pierden el tiempo en el trámite de papeleo, y no se mueven del puesto de trabajo.
La Intranet también tiene otras alternativas
– En una Intranet hay aplicaciones unidireccionales: el portal de entrada con la noticia del día relacionada con ITP, archivos de prensa, documentación corporativa… Y también aplicaciones bidireccionales (“el pulmón de la Intranet”): portal de empleados, encargo de viajes, foros, etc…
Como has visto, la intranet como herramienta de documentación y trabajo está llamada a convertirse en un verdadero “canal de interacción virtual”.
Su uso tiene un impacto favorable para la comunicación interna, en tanto permite la gestión del conocimiento.
Un comentario