La intranet y sus ventajas

Este post trata sobre los beneficios que aporta al negocio tener activa la intranet y sobre sus ventajas.

¿Qué es una Intranet?

La intranet se trata de un sitio web interno, creado en exclusiva para el personal de la empresa. Permiten difundir todo tipo de  información útil (desde manuales de formación a planes de voluntariado) y facilitar la colaboración en los proyectos del negocio, con todos las garantías de seguridad.

¿Cuáles son sus ventajas para el negocio?

  1. Promover el acceso a documentos clave e información útil (operativa, sobre el negocio…)
  2.  Ahorro de tiempo y reducción de costos operativos.
  3.  Acceso rápido a la información organizada y seleccionada.

 

Colin Turner en su libro Economía de la Información (2001) sostiene que las Intranets siguen ayudando a crear y divulgar información en las siguientes áreas:

  • Procesamiento colaborativo, acceso a la memoria de la empresa.
  • Procesamiento de pedidos, páginas personales, páginas de departamento, comunicaciones de grupo, comunicaciones de la empresa e información del producto y la empresa.

 

Las  Intranet están pensadas como vías para el acceso a recursos informativos, permiten acceder a datos y conocimiento útil.  De ahí la importancia que esté bien diseñada y estructurada y que sus contenidos  y las descargas se actualicen de forma periódica.

Koldo Izquierdo en su artículo Los recursos de la Intranet para la comunicación interna sostiene que el éxito del beneficio de esta web interna también repercute  en los empleados,  quienes ganan productividad porque no pierden el tiempo en el trámite de papeleo, y no se mueven del puesto de trabajo.

La Intranet también tiene otras alternativas

– En una Intranet hay aplicaciones unidireccionales: el portal de entrada con la noticia del día relacionada con ITP, archivos de prensa, documentación corporativa… Y también aplicaciones bidireccionales (“el pulmón de la Intranet”): portal de empleados, encargo de viajes, foros, etc…

Como has visto,  la intranet como herramienta de documentación y  trabajo está llamada a convertirse en un verdadero “canal de interacción virtual”.

Su uso tiene un  impacto favorable para la comunicación interna, en tanto  permite   la gestión del conocimiento.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

accesibilidad

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

– Ningún contenido que mostrar –

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

Un comentario

Deja un comentario

Artículos relacionados

Comunidad CI

Mentoring Empresarial

Este post te ayuda a comprender el mentoring empresarial, sus tipos, los beneficios, problemas que resuelve y muchas dudas que puedas respecto a este tema.

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código