En este post trato sobre un atributo vital que debe desarrollar, mejorar y trabajar el líder: la credibilidad.
Un líder necesita que su gente le crea.El líder debe ser creíble pero, ¿qué es la credibilidad? ¿ de qué depende ?
La credibilidad depende de la competencia y de la sinceridad
La credibilidad es la capacidad que tiene un mensaje de ser creído, está cualidad está muy relacionada con la autenticidad, honradez y confianza.
Aspectos hacen a un líder creíble
En contextos de adversidad, de operaciones fallidas , de gestión del cambio, la figura del liderazgo es determinante para generar comprensión respecto a la decisión tomada. Sus seguidores esperan que tome las riendas de la situación, sea coherente con los valores que predica y adopte una postura clara acorde a los principios de la empresa.
El Instituto Superior de Estudios Empresariales en la nota técnica Liderazgo Personal y Profesional explica que esta cualidad depende de varios factores:
“ la credibilidad de cualquier persona depende de la competencia de sus conocimientos , es decir, de la capacidad para proporcionar información adecuada. La competencia de una persona depende, a su vez de numerosas características, entre ellas su educación, su ocupación, su lugar dentro de la jerarquía de la organización, su experiencia, su capacidad de comunicar, su veteranía,etc. Así mismo, la credibilidad depende de la sinceridad con la que es percibida, esto significa que el o la líder sea percibida como desinteresada.“
La honestidad: el pilar de la credibilidad
El componente de la honestidad es el pilar fundamental de la credibilidad. La honestidad es la cualidad número uno de los líderes admirados. Esta cualidad es totalmente esencial para el liderazgo.Un líder debe tener cuidado con todo lo que dice y hace, ya que debe ser ejemplo y referencia con su comportamiento. Ese comportamiento es lo que le hará digno de confianza.
Alfonso Bucero, en su artículo” La credibilidad del líder de proyecto“aboga por la importancia de cultivar la honestidad para ser buenos líderes. Bucero, tiene la convicción de que las organizaciones necesitan “Líderes de Proyectos” honestos,competentes y que puedan inspirar a las personas. Dice que la credibilidad es algo que se gana con el tiempo. Esta cualidad, no viene de forma automática con el puesto de trabajo o con el cargo, sino que se consigue cuando hay coherencia entre palabras y comportamiento.
Los seguidores confían en el líder
Los seguidores tienen confianza en su líder, porque saben que cumple lo que promete, entonces están dispuestos a seguir sus propuestas, sus consejos. Los seguidores se sienten motivados porque confían, saben que no habrá abuso de sus derechos e intereses.
Según el Instituto Superior de Estudios Empresariales, los momentos en los que un líder se juega su credibilidad son cuando tiene que:
- Comunicar mensajes difíciles.
- “Dar la cara”.
- Cumplir su palabra o asumir compromisos.
- Asumir errores.
- Liderar cambios que van en contra de sus principios éticos o morales, o de su propia ideología.
Propuesta
En el momento de decidir el ascenso de un líder conviene valorar su honestidad. Esta cualidad genera credibilidad.
L a credibilidad es un valor que gira en torno a la confianza y ésta no se gana por la jerarquía o status, sino por la sinceridad, coherencia y capacidad de comunicar.
Muy buen post!
interesante.