En este post expongo la idea de que los cambios producidos en el entorno macroeconómico y microeconómico que rodea a las empresas, demandan la adaptación al entorno. Sostengo que todas las empresas deben asumir un lento y progresivo cambio y que la mejor forma de afrontar esta responsabilidad es con un plan de comunicación interna y de formación.
Todas las empresas grandes y pymes se ven afectadas por la globalización de los mercados y por un entorno cambiante y cada vez más incierto. En éste actúan, venden, cobran lo que han vendido, compran, obtienen financiación, se abastecen y contratan personal. Si en el entorno predomina la crisis, las empresas también se ven envueltas y afectadas por esta situación.
Si los cambios que se producen en el entorno de su empresa superan en importancia y cantidad a los que se producen en su interior, su empresa está condenada al fracaso a medio o a largo plazo. Simón Majaro
Gestionar el cambio es la opción
Ciertamente, si el entorno cambia y la empresa no lo hace interiormente se produce un desajuste entorno-empresa Sigue leyendo “El cambio: necesidad permanente (2)”