Comunicación interna coherente

Sobre la importancia de trabajar con metodología y acerca de la relevancia de disponer de una política de comunicación interna coherente con la comunicación externa.

Diseñar un plan profesional 

Sin un plan de comunicación no hay buena comunicación.

Empezar a trabajar en comunicación  creando canales de comunicación, sin antes esbozar áreas, receptores, emisores, fines y demás aspectos, es decir sin un plan, es una práctica errónea, error  que equivale a empezar la casa por el tejado.

Para que la comunicación sea considerada como una actividad formal y profesional tiene que basarse en una metodología. No hay profesionalidad si sobre la comunicación interna no existe ninguna reflexión, si no se elabora un estudio previo, ni se hacen unas valoraciones  que justifiquen como mínimo el porqué, cuándo, cómo, a quién nos vamos a dirigir y para qué se van a implantar unos canales de comunicación.

¿Qué es el plan de comunicación?

Según Javier Barranco Saiz  es un proceso sistemático que debe ser labor de los profesionales de la comunicación.

¿Qué planificamos en la comunicación interna coherente?

Planificamos las actividades y acciones que vamos a realizar, los recursos, los temas, el calendario y los plazos.  Así mismo, hay que tener en cuenta que la responsabilidad de planificar tiene como punto de partida un diagnóstico de la realidad empresarial, del estado de la comunicación. Implica también, la existencia: de unos objetivos, de un estudio del público objetivo a quien irá dirigido los mensajes, entre otros aspectos.

¿Cuándo debemos diseñar un plan de comunicación?

Con programas específicos durante todas las etapas de la estancia del trabajador.

Durante el ingreso del personal.

También durante la permanencia del personal.

Y durante la conclusión de sus servicios

El plan es lo contrario a lo imprevisto, a lo eventual y debe tener como punto de partida, sugiere Libaert Thierry una definición del concepto de comunicación. Dice:

Como paso previo al plan la empresa  tiene que definir su concepto de comunicación. Añade: Una comunicación que no se concibe en términos de relaciones intercambio de opiniones y participación evidencia una manera de pensar de corto alcance.

Comunicación interna coherente

El departamento de comunicación interna deberá planificar y crear una estructura fuerte con el área de comunicación externa basada en la información permanente. Esto con el fin de que no proliferen los rumores dentro de la empresa, aunque sabemos que éstos son inevitables y a pesar de los esfuerzos  siempre pueden surgir.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

accesibilidad

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

– Ningún contenido que mostrar –

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

Deja un comentario

Artículos relacionados

Comunidad CI

Mentoring Empresarial

Este post te ayuda a comprender el mentoring empresarial, sus tipos, los beneficios, problemas que resuelve y muchas dudas que puedas respecto a este tema.

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código