Este post trata sobre todo lo básico que debes saber antes de crear un blog de empresa. Además, incluyo ciertas curiosidades poco conocidas acerca del blog.
Índice
1¿Qué son los blogs?
El experto Jose Luis Origuela los define “como medios sociales (no medios de masas) que pueden utilizarse para cualquier propósito comunicativo o artístico, son espacios privados que a su vez son comunicación pública.“
El Blog también conocido como ciberbitácora, ciberdiario, bitácora digital, cuaderno de bitácora, o weblog es según la wikipedia
Un sitio periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Las publicaciones que se editan reciben el nombre de post, al autor se le conoce como blogger y la blogosfera, es el lugar donde se alojan el conjunto mundial de blogs, es decir, las comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés.
2¿Cuándo apareció el primer post? ¿Cuál es el futuro de los blogs?
Según varias fuentes, no hay una opinión común acerca del primer bloguero del historia, lo cierto es que su procedencia es discutida; puede ubicarse entre 1994 (Justin Hall) y 1997 (Dave Winer).
Respecto a su futuro se espera que la blogosfera siga aumentando. La tendencia en los blogs es incluir el uso de vídeos y el postcast. El futuro también está según expertos en el uso del vídeoblogs, de videos interactivos.
3¿Para qué se utilizan los blogs?
De forma general, para que personas, grupos, empresas se expresen a través de artículos “post”, interactúen y se comuniquen con sus audiencias y para que éstas dejen sus opiniones, puntos de vista, aportaciones.
4¿Cuántos tipos de blogs existen?
Siguiendo la clasificación del profesor José Luis Orihuela la blogosfera está segmentada por tres grandes bloques:
Personales. Su fin es compartir sus experiencias y opiniones personales, las que complementan con fotos, vídeos Es una especie de diario en formato digital ( blogs de padres, adolescentes…)
Temáticos /Profesionales. El autor escribe para compartir conocimientos y contar sus experiencias. Al ser blogs especializados en una disciplina: comunicación, política, etc. , suelen tener un público fiel.
Corporativos. La empresa lanza blogs externos e internos como complemento a estrategia empresarial y con el fin de comunicarse con sus clientes externos e internos.Los blogs externos pueden ser:
- Blogs de productos están enfocados a las ventas y al marketing.
- Blogs relacionales están escritos por el equipo directivo, con un claro enfoque relacional.
- Blogs de atención al cliente con el fin de mejor la atención al cliente.
Los blogs internos se difunden entre los colaboradores de la empresa, el fin más común, es para que todas las áreas, dptos del negocio se impliquen en la estrategia del negocio.
5.¿Cuál es la realidad de los blogs en el mercado español?
Según el informe editado por la Fundación Telefónica sobre “La Sociedad de la Información en España” ( 2012), en España más de 6 millones de españoles son comunicadores digitales.
En lo que concierne a los blogs, estos medios crecen como fuentes de conocimiento y herramientas de diálogo entre empresas, clientes y colaboradores.
En España (2012) hay 2’500,000 blogs abiertos y que el número de lectores exclusivos del formato electrónico creció un 32%. Según el último dato de Tecnnorati (2012) buscador especializado en rastrear blogs, existen a nivel mundial más de 175 millones de bitacoras.
6 ¿Qué tipo de instituciones utilizan blogs?
Todo tipo de empresas e instituciones, públicas y privadas, incluidos los medios de comunicación han integrado en sus estrategias de comunicación el uso del blog.
7 ¿Cómo han integrado las grandes y pequeñas empresas el uso de blogs?
Con bastante lentitud.
No todas las grandes empresas han incorporado a su estrategías de comunicación esta herramienta, la misma que puede ser gratuita o de pago. Sin embargo, las Pymes y los pequeños comercios, si están incorporando el uso de blogs en sus negocios, con bastante receptividad
Javier Celaya experto y asesor de nuevas tecnologías se muestra optimista ante esta realidad ya que son pocas las empresas del IBEX 35 que han optado por esta herramienta.
Poco a poco, las grandes empresas están incorporando el uso de diferentes tipos de blog a su estrategia empresarial. Entre las empresas que han incorporado el uso de blogs podemos citar: BBV, Caja navarrra, Caixa Galixia, Telefónica, NHHoteles, entre otras.
La mayoría de blogs existentes en España pertenecen a Pymes, sindicatos, a profesionales autónomos, a simples consumidores.
8.¿Qué es el microblogging?
El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente solo de texto (twitter , menéame)
9.¿Qué aporta un blog a las empresas e instituciones?
- La oportunidad de dar visibilidad a la entidad.
- Proyección nacional, internacional.
- Aportar a sus lectores información útil y de valor.
- La oportunidad de dar información actual y del momento.
- Par comunicarse de forma directa con los clientes y conocerlos mejor.
- Humanizar más la empresa.
- Tener un medio más de comunicación en caso de crisis, dando respuestas y aclaraciones.
- Favorecer la comunicación espontánea y natural
- Invitar a la participación, al diálogo a la conversación.
- Promuever la interacción, el entendimiento,el interés mutuo.
- Visibilidad a través del posicionamiento en google, si los contenidos se actualizan con frecuencia.
- Atraen visitantes para la web.
- Mejorar la marca y presencia de la empresa en internet.
- El blog es un canal de comunicación viral.
- Dar a conocer y apreciar la personalidad, conocimientos del autor/autores.
- Crear una comunidad.
Reflexiones
- Los blogs de empresa son una potente herramienta de comunicación 2.0 que progresivamente está siendo utilizada por muchas empresas, organizaciones, e instituciones. Sin duda, su uso aporta beneficios.
- Cada organización empresarial debe elegir el tipo de blog más adecuado que editará.
- La decisión de editar un blog de empresa exige realizar un proyecto, a fin de especificar en este todos los aspectos que garantizarán su éxito. Entre los aspectos que deben especificarse figuran: objetivos, público objetivo, responsable de blog, contenidos, diseño, y calendario, entre otros.
Y tú ¿qué opinas ? ¿ tu empresa tiene blog? ¿son necesarios los blogs empresariales?
2 comentarios
Tengo una pequeña empresa, tengo apenas 6 empleados y por supuesto no tengo blog. Creo que son un medio muy adecuado para dar a conocer un negocio y me resulta interesante tener visibilidad y posicionamiento en internet. Gracias.
Muchas gracias Marcos por participar. Efectivamente, el blog es una excelente plataforma para potenciar tu negocio, dar a conocer tu marca y tus productos. Además, entre otras ventajas puedes interactuar con tus clientes y crear una comunidad. Desde aquí todo mi ánimo para que emprendas la aventura y responsabilidad de ser blogger. Saludos y nuevamente gracias.