Este post sintetiza algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes, durante, y después de lanzar tu blog corporativo externo. Incluye reflexiones y claves que te conviene valorar antes de lanzarte a la aventura de crear un blog empresarial.
Claves para el éxito de tu blog corporativo
El blog de empresa puede ser la herramienta idónea para posicionar tu marca en el mercado. Sin embargo, para conseguirlo necesitarás perseverancia, imaginación y tener en cuenta una serie de aspectos.
Para realizar este check list he consultado blogs de expertos que cito al final del post.
Antes de bloguear
20 recomendaciones para elaborar el proyecto de tu blog corporativo
Aspectos básicos
- Empresa. Actitud 2.0 Incorporar un blog en la estrategia de comunicación corporativa exige un cambio de mentalidad ( Noguera 2006)
- Responsable/es. Actitud positiva, sincera. Trabajo. Investigación.
- Cualidades básicas de los responsables. Conocimiento, creatividad, originalidad, apertura para recibir todo tipo de comentarios.
Aspectos formales
- Nombre del blog. ¿Cómo será el nombre atractivo, novedoso, informativo? ¿El nombre hace alusión a la temática que se va a tratar ? ¿cuál es el nicho en la blogósfera en que nos vamos a mover?
- Tipo de blog: ¿Para qué editaremos un blog? ¿Qué tipo de blog sera: Marca, servicios, marca, sector, atención al cliente, otro?
- Segmentación de tu público objetivo. ¿A quién se quiere llegar? ¿Cómo es?
- Objetivo. ¿Para qué escribes? ¿ cuáles son los objetivos generales y concretos: informar, formar, entretener, compartir, debatir, pedir ideas, dialogar, facilitar información, abrir debates …?
Aspectos visuales y otros elementos técnicos
- Imágenes y fotografías ¿Tenemos el apoyo de un diseñador gráfico?
- Elementos importantes ¿Cómo es nuestra cabecera (portada)? ¿Cuántos widgets vamos a incluir? ¿dónde colocaremos el buscador interno, el logo de empresa? ¿qué diremos en el espacio de “bienvenida”?
- Plataforma de blogging ¿ Elegiremos: wordpress, blogger, otro? ¿ Tendremos plataforma propia?
Otras acciones importantes
- Lenguaje ¿Cuál será el tono formal, informal, informativo, comercial?
- Competencia ¿Qué publica la competencia? ¿Cuáles son los blogs del sector?¿Qué información tengo al respecto?
- Contenido ¿Qué tipo de contenido podemos y nos conviene tratar? ¿Qué temas se tratarán? ¿integraremos elementos multimedia: videos, archivos de sonido…?
- Categorías ¿Cuáles son las categorías básicas con las que empezaremos?
- Fuentes de documentación. ¿De dónde sacaremos el contenido? ¿ Publicaremos contenido bajo licencias creative commons?
- Responsables de su publicación. ¿Cuántas personas van a responsabilizarse del blog?
- Colaboradores eventuales. ¿Quiénes colaborarán en el blog?
- Periodicidad ¿Cuántas veces a la semana publicaremos?
- Promoción . ¡Cómo vamos hacer la promoción?
- Directorios ¿ cómo promocionaremos el blog en directorios?
Durante la edición del blog
Editar: 10 claves
- Redactar buenos titulares.
- Cuidar el tamaño del post 300-700 palabras.
- Utilizar estrategias SEO: buen contenido, key words (palabras claves) y buena estrategia de enlaces externos e internos
- Actualizar contenidos con regularidad
- Escribir con puntualidad.
- Incluir citas, añadir fuentes consultadas, artículos relacionados.
- Incluir firma de autor/res.
- Promocionar en las redes sociales : Facebook, twitter, pinterest,linkedin.
- Responder a los comentarios con rapidez.
- Moderar comentarios y estrategias de error. La moderación es necesaria para evitar spam y comentarios poco respetuosos (Orihuela 2006). Li, Charles y Chaloe (2007) recomiendan estrategias para admitir y corregir errores.
Después de editar
Medir: 3 claves
- Evaluación del blog ¿Estamos abiertos a evaluar periódicamente el impacto del blog? ¿Encargaremos métricas a una agencia externa? ¿Cómo estamos mejorando en: creatividad, originalidad, implicación.?
- Medición de aspectos claves ¿Cuál es el tráfico, visitas (procedencia-duración) ? ¿ Con qué palabras claves nos encuentran? ¿ Hay comentarios? ¿Cuántos seguidores tenemos, Nº de retweets, menciones o Trackbacks?
- Tener en cuenta las recomendaciones y los errores cometidos para optimizar el blog.
Espero que esta lista rápida de tips te ayude a crear un buen proyecto de blog.
Bloguear es una gran aventura que ayudará sobre todo a fortalecer la reputación e imagen de tu empresa.
¿Bloguear es fácil? ¿qué opinas? Añadirías más consejos. Deja tu comentario y lo debatimos