Facebook corporativo (2)

Este post trata sobre las posibilidades que ofrece Facebook a tu negocio. He recopilado 18 aportes que te ofrece esta red social

Facebook pages: 18 ventajas

¿Por qué Facebook es una herramienta indispensable para las empresas?

El uso correcto y efectivo de Facebook puede reportar muchas ventajas para cualquier empresa, entre ellas:

1.Crear una comunidad. Facebook te ayuda a crear  una comunidad de seguidores,  hacerte con unos FANS que les guste tu producto/ servicio que hablen de tu marca.

2.Conocer al cliente. Facebook te aporta datos concretos acerca de tu cliente. Te permite saber quién es la persona que está interactuando, conversando, preguntando o protestando. Puedes conocer el perfil de tus visitantes y generar perfiles de clientes, aspecto muy importante para segmentarlos.

3.  Aportar. Facebook te da cercanía, te permite interactuar y dar a tus visitantes una atención personalizada, pero ten en cuenta que no debes abusar. Esto significa  de que no debes bombardearles con publicidad, informándole constantemente de tus ofertas y promociones. Debes aportar algo a sus vidas.  

4.Gestión de Marca.  Facebook es una herramienta de branding, te ayuda a gestionar tu marca. A través de esta red, la empresa puede empezar a construir  una identidad digital, dando a conocer su marca, sus  productos y servicios.

5.Generar vínculos. Facebook es el lugar adecuado para conversar con posibles clientes, conversación que  no se puede entablar desde una web corporativa. Los visitantes pueden preguntar acerca de algún servicio, precios, dudas y demás.

6.Generar prestigio y ser punto de referencia.  Para esta razón, hay que crear contenido de interés y relevancia. Crear contenido útil y de calidad es la clave para intentar que un contenido se extienda y sea compartido por otros.

7. Llegar a muchas personas. Ten en cuenta que Facebook es la red más popular con más de mil millones usuarios de todo el mundo, cifra que crece a diario. Facebook además,  ofrece la oportunidad de dar mayor visibilidad a la página, a través de su sistema publicitario Facebook ads.

8.Crear grupos y organizar eventos.  Facebook te permite también crear grupos y foros para facilitarles información exclusiva, actividad que te ayuda a mejorar tu marca. Desde la página de empresa se pueden organizar eventos, haciendo posible que cualquier empresa puede invitar a sus “fans” a un nuevo evento y saber el número de personas que piensan asistir y quienes no.

9. Organizar Campañas. Crear concursos. Puedes usar las aplicaciones que te ofrece Facebook para lanzar campañas, promociones y ofertas. Se trata de crear anuncios y dirigirlos al publico objetivo, definiendo nuestro target en base a edad, intereses, formación, etc.

 Los anuncios de Facebook usan a fondo las características de red de Facebook.

10.Atraer nuevos clientes.  Facebook tiene una aplicación que  permite lanzar promociones para atraer visitantes a tu página de empresa, tales como sorteos, concursos, entrega de cupones, etc. Las  campañas promocionales tiene gran éxito en Facebook, esta red social fomenta la viralidad.

11. Fidelizar clientes. Lanzar ofertas especiales para clientes. Las empresas en Facebook tienen la posibilidad de fidelizar clientes, mediante concursos y sorteos organizados por aplicaciones dentro de Facebook (como Easypromos por ejemplo), donde se lanzan concursos en los que el usuario participa y genera engagement a la marca.

 12.Vender.  Hoy un cliente antes de comprar consulta la experiencia con la marca en la red. En este sentido, a través de las recomendaciones y comentarios de servicios que dejan los visitantes clientes, se pueden generar nuevos clientes.

13. Facilidades a clientes.  Puedes permitir que tus clientes gestiones sus propios pedidos. Por ejemplo, en el caso de un hotel, puedes instalar un sistema de reservas Online para permitir a tus Fans reservar directamente desde Facebook.

14.Atraer tráfico a la web. Los post del blog se pueden promocionar en Facebook para atraer tráfico a nuestro blog o bien, se puede poner enlaces a nuestra web.

15.Gestión de reputación. Facebook nos da la posibilidad de dar feedback a usuarios no satisfechos, dejar que se expresen, disculparnos y dar explicaciones. Nos permite saber qué se está diciendo de nuestra marca. Los mensajes positivos de la marca aumentan la influencia y el prestigio de la marca.

16. Más promoción en Google. Google esta muy atento a todas las páginas que se publican en Facebook y rápidamente aparecen en sus resultados. No es raro que la página de Facebook de un negocio aparezca mejor posicionada que su propio sitio web.

17. Medición.  Podrás medir la eficacia de tus publicaciones, los clicks que hacen , la procedencia de tus visitantes,etc. A través de las estadísticas de Facebook podemos medir el alcance de la página. La aplicación Page insights permite ver de forma detallada la cuantificación

18. Evaluar y mejorar tu actividad. Podrás ir mejorando la calidad de tu página a través de tus resultados. Además, podrás comparar tu actividad con tu competencia y aprender las buenas prácticas , así como de los casos de éxito.

Recuerda:  como ves, son muchas las ventajas de tener presencia en Facebook. Sin embargo, abrir una página de empresa requiere crear un plan digital y  una estrategia.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

accesibilidad

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

– Ningún contenido que mostrar –

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

2 comentarios

Deja un comentario

Artículos relacionados

Comunidad CI

Mentoring Empresarial

Este post te ayuda a comprender el mentoring empresarial, sus tipos, los beneficios, problemas que resuelve y muchas dudas que puedas respecto a este tema.

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código
A %d blogueros les gusta esto: