Resumen Post de Marzo
El valor del conocimiento, la necesidad de creatividad y el aporte único que puede aportar cada persona en su puesto de trabajo nos llevan a la conclusión que el talento humano es el recurso más valioso de cualquier organización, por tanto hay que gestionarlo.
Este post destaca que estamos en el siglo del Talento, por tanto gestionarlo es la prioridad de toda entidad empresarial. En la gestión del talento una primera acción es investigar y registrar. Las empresas necesitan crear una base de datos con las habilidades, aptitudes y conocimientos que disponen a través de su personal. Así mismo, necesitan identificar el talento potencial y a los colaboradores de más alto desempeño. Son muchas las razones que avalan esta acción entre éstas: el talento es la mayor ventaja competitiva, el talento es único y debe aprovecharse.
Partiendo de la idea de que la competitividad depende: del mejor rendimiento de las personas, de la cultura de colaboración y participación y de que el objetivo precio- ahorro y calidad total se consiga, en este post destaco la importancia del trabajo de las áreas de RRHH y Comunicación interna las cuales necesitan trabajar en coordinación.
El área de comunicación interna tiene como responsabilidad movilizar el talento de la organización en torno al proyecto empresarial, misión que cumple a través de las siguientes acciones: mide el clima interno, implanta y sigue un plan de comunicación interna, evalúa y optimiza los canales oficiales de la empresa, promociona y realiza campañas sobre el uso de servicios de documentación disponibles, la formación continua, el uso sobre las nuevas tecnologías,entre otros aportes