Este post explica por qué el área de formación debe ser la gran aliada de la comunicación interna. Señala 6 razones por las que complementar formar y comunicar
Índice
La formación: gran aliada de la comunicación interna
Formación y Comunicación Interna son dos áreas muy relacionadas que necesitan marchar en paralelo por 6 razones:
1º razón
Formación y comunicación interna detectan oportunidades
La comunicación es aliada de la formación porque detecta y atiende a necesidades y expectativas informativas de los colaboradores respecto a temas claves para la empresa y asuntos de interés.
El área de formación detecta lagunas formativa y depués, prepara al personal ante los nuevos cambios aportando conocimientos técnicos y específicos para resolver problemas concretos.
2º razón
Formación y comunicación interna gestionan la transformación digital
Cada área reacciona de forma distinta ante los cambios del entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo).
El área de formación diseña cursos y talleres para sus empleados con el fin de liderar la transformación digital en un contexto cambiante. Mientras que el área de comunicación explica cómo actuará la empresa ante la nueva realidad a través de diferentes actividades y canales.
3º razón
Para comunicar mejor hay que saber en qué habilidades de comunicación formar
Para mejorar la comunicación corporativa se debe tener en cuenta el clima interno, la evaluación del desempeño y las carencias detectadas en formación.
El área de comunicación interna gracias a la medición periódica del clima interno puede anticiparse a diferentes problemáticas como por ejemplo: estilo de liderazgo, comunicación… A partir del informe de clima es posible decidir las prioridades formativas a resolver.
4º razón
La formación necesita campañas informativas y la formación de programas formativos
La comunicación interna sensibiliza sobre la importancia de un tema mediante sus campañas informativas, y luego formación cubre esa necesidad de conocimiento con sus programas informativos.
Sin crear expectativa y movilizar al personal, difícilmente los colaboradores se interesarán por su formación.
5º razón
Ambas mejoran el sentido de pertenencia y la innnovación
Invertir en formación y comunicación interna favorece la integración de las personas en los puestos y en los equipos. Consigue equipos de trabajo más cohesionados en un clima de cooperación.
Así mismo, la formación fortalece el conocimiento que es la antesala del aporte y de la creatividad. Mientras que la comunicación interna gracias a sus canales dinamiza el diálogo interno y el conocimiento compartido, condiciones necesarias para innovar.
6º razón
Ambas contribuyen a lograr los objetivos empresariales
La comunicación interna y la formación son dos áreas estratégicas que deben marchar unidas porque ayudan a cristalizar los objetivos del negocio. Ambas son necesarias, se complementan y deben estar alineadas a los objetivos empresariales.
Conclusiones
Formar y comunicar son dos áreas que necesitan trabajar alineadas. Para comunicarnos mejor hay que formar.
- La formación diseña soluciones para entender los cambios y facilita la innovación a partir de talleres y cursos-
- Por su parte, la comunicación interna organiza mensajes, segmenta las audiencias (generación x,y,z), crea canales (redes sociales internas), gestiona recursos y cuida el ambiente (estudios de clima), condiciones claves para facilitar la innovación.