Planes, proyectos y programas

Este post define y explica tres conceptos básicos que manejamos en comunicación interna: planes, proyectos y programas.

¿Conoces las diferencias entre planes, proyectos y programas?

La gestión eficaz del área de comunicación interna demanda de planes, proyectos y programas.

Plan

Es un documento de trabajo que recopila y concreta los objetivos que se desean alcanzar durante un periodo de tiempo. Tiene como punto de partida un diagnóstico de la situación que se va a enfrentar y una evaluación de las dificultades y detalla un conjunto de acciones a realizar.

En su contenido se especifican prioridades, criterios, políticas, recursos, presupuesto, calendario de actuación,  responsables, métricas y evaluación.

Los planes de una organización, según su alcance y plazo, pueden ser de 3 tipos: planes estratégicos, tácticos y operativos.

 

Planes estratégicos

Lideran estos planes las cúpulas jerárquicas (Alta Dirección). Se formulan por un periodo de tres a cinco años y están orientados a cumplir las metas trazadas por la organización. Consideran a la organización como un todo y definen el rumbo de la misma.

Planes tácticos

Lideran estos planes los principales departamentos (Directores de Áreas). En estos se determinan los temas y aspectos que se deben trabajar a mediano plazo (de uno a tres años) y pretenden garantizar el mejor uso de los recursos, su optimización. Son liderados por directivos o gerentes de la empresa.

Planes operativos

Lideran estos planes los mandos medios (jefes, coordinadores, supervisores que tienen a cargo personas). Son formulados por los directores de área por un periodo no superior al año. Tienen como fin determinar con anterioridad el rol de cada individuo en las unidades operacionales donde trabajará, y obedece a cuestiones tácticas y estratégicas.

¿Qué es el plan estratégico de comunicación interna?

Se trata de un instrumento de trabajo de carácter global, alineado con el plan estratégico del negocio y con el plan estratégico de comunicación externa. Propone una serie de medidas de comunicación interna desde una perspectiva integral.

¿Cuál es el fin del plan estratégico, con qué áreas se debe coordinar y qué comprende?

La finalidad del plan es alinear al personal con los objetivos del negocio

Sus propuestas tienen como objetivo programar y prever. También incluyen programas y proyectos coordinados con las áreas claves de la organización como son comunicación externa, marketing y RRHH.

Engloba un conjunto de programas y proyectos

Programa

Es un instrumento para coordinar, implementar y hacer progresar la estrategia de la organización.

Roberts, P.

Concreta las líneas generales contenidas dentro de un plan, el cual está conformado por un conjunto de programas. El programa hace posible el plan mediante un conjunto de acciones orientadas a alcanzar metas y objetivos

Los programas son más complejos, están enfocados a un ámbito amplio y suelen estar compuestos por un conjunto de proyectos.

Proyecto

Conjunto de actividades concretas, interconectadas y coordinadas entre sí, con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Tienen una justificación muy concreta.

Por esta razón, en las organizaciones, cada departamento tiene a su cargo el desarrollo de una cartera de proyectos liderados por equipos de trabajo.

Los proyectos forman parte de un plan y de un programa; tienen una duración más corta y, por lo general, pocos promotores. Se formulan cuando existen actividades nuevas, incluyendo mejoras y reformas.

Según explica Paul Roberts (2012), tienen una fecha de inicio, de fin y formulan objetivos específicos. De esta manera proporciona el control para que una organización progrese. Son únicos, cumplen calendarios, manejan un presupuesto autónomo y recurren a un abanico de recursos. Un proyecto requerirá de un conjunto de capacidades, conocimientos, habilidades y experiencia de personas.

Ejemplo de plan estratégico de comunicación interna

Por ejemplo, el plan estratégico de comunicación interna puede incluir 3 programas y 7 proyectos.

1. Programa de responsabilidad social interna

  1. Proyectos de voluntariado
  2. Proyectos de mecenazgo y patrocinios

 

2. Programas de gestión del cambio y digitalización

  1. Proyecto de blogs corporativos: blog de innovación, blog de calidad…
  2. Proyectos de redes sociales internas: Facebook,  Workplace by Facebook…
  3. Proyectos de manuales de uso de redes sociales: LinkedIn…

 

3. Programas de crisis

  1. Proyectos de simulacros
  2. Proyecto de formación de portavoces

 

planes proyectos y programas

Conclusión

En un plan se consideran programas y proyectos. Los programas son amplios y los proyectos concretos.

Un plan se implanta a través de diversos programas y, de la misma manera, cada programa implica la puesta en marcha de diferentes proyectos. Por último, los proyectos se ejecutan a través de actuaciones, unidad mínima de efectos de la planificación; por debajo de estas estarían las tareas o actividades.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

https://talentosreunidos.com/plan-estrategico-comunicacion-interna-3

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

10 comentarios

  1. Wao 👏🏼 Primeramente quiero felicitarte 😊👍🏽 Esta muy bien explicado y a la vez agradecerte por que me ha servido de gran ayuda!

    Continúa así lo está haciendo muy bien

    Atentamente
    Neyla Vargas

  2. Pingback: clomid for sale
  3. Pingback: aralen 400mg
  4. Pingback: olumiant 2mg
  5. Pingback: monapinavir
  6. Pingback: lumigan eyelash
  7. Pingback: nolvadex d

Deja un comentario

Artículos relacionados

OKR

Requisitos de los OKR

Este post resume las 10 reglas o requisitos que debes tener en cuenta antes de aplicar OKR Establecer Objetivos Establecer objetivos anuales, trimestrales y mensuales y contar con un sistema

Leer más
Comunicación interna 360º

Tareas y funciones de la comunicación interna

Este post resume las tareas y funciones que son responsabilidad del área o unidad de comunicación interna. El  responsable sea directivo o técnico de Comunicación Interna necesita de una descripción

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código