Este post aborda algunas causas que impiden un clima de innovación. Identifica los problemas culturales y de comunicación interna que la frenan.
5 problemas que bloquean la innovación
Muchos CEOS quieren que sus colaboradores sean creativos y generen ideas, Desean crear entornos de flujo de ideas y entusiasmo profesional. Sin embargo, este deseo se trunca en misión imposible ya que, la misma organización culturalmente, carece de un clima laboral que haga viable la innovación.
Para promover una cultura de innovación hay que potenciar la comunicación interna, Sin embargo, antes de iniciar cualquier plan hay que conocer las barreras que bloquean la innovación.
5 barreras que limitan el clima de innovación
- Secretismo
- Actitud del CEO
- Poca o nula difusión de los proyectos de innovación
- Ausencia de proyectos de comunicación interna
- Líderes carentes de formación en creatividad
#1 Cultura secreta
Este tipo de culturas empresariales son contrarias a compartir información, omiten asignar responsabilidades y crear espacios de comunicación.
Innovar equivale a promover una cultura abierta y dialogante capaz de crear espacios que generen confianza, conversaciones y debate. La innovación se nutre del conocimiento que debe compartirse para potenciar la conexión y la mejora de ideas.
#2 Poca implicación del CEO
Sin un CEO comprometido no es posible la innovación.
Los CEOS y los directores generales deberían promocionar todos las iniciativas de innovación desarrolladas en la empresa. No basta con delegar y asignar presupuesto, hay que implicarse, con acciones que deben estar en su agenda.
#3 Desconocimiento del por qué de las tareas o proyectos innovación
En la mayoría de casos, los colaboradores desconocen la finalidad y justificación de cada proyecto. Saben el qué hacer pero no el porqué de los proyectos de innovación.
La innovación requiere saber motivar equipos, explicando con claridad los objetivos y el para qué innovamos. Todo podría cambiar si se les explica el para qué.
#4 Ausencia de proyectos en comunicación interna
La ausencia de innovación suele tener como causa la ausencia de proyectos de comunicación interna digital.
Gestionar innovación demanda apostar por la conexión de personas, equipos e ideas. Las redes sociales, las plataformas colaborativas y los blogs son excelentes alternativas para impulsar la fluidez de ideas y la creatividad, antesala de la innovación.
#5 Líderes sin formación en creatividad
Un manager que desconoce las técnicas de creatividad y participación para gestionar personas es un freno para la innovación.
Innovar requiere de líderes creativos, formados en gestión de la innovación, conocedores de la psicología de las personas y del proceso innovador.
5 preguntas para identificar algunas barreras el clima de innovación
¿Tu empresa quiere innovar? ¿Te consideras creativo, pero no tienes oportunidad de demostratrlo? ¿Cómo responderías las siguientes preguntas?
- ¿Cómo se comunica la innovación en mi empresa? ¿De qué canales y plataformas digitales disponemos?
- ¿Cómo se implican los CEOS en los proyectos de innovación? ¿Delegan y/o participan?
- ¿Se comunica al personal con campañas, los objetivos de innovación? ¿Conocen la visión del negocio?
- ¿Qué red social bien implementada aportaría un impulso a la innovación?
- ¿Los líderes de nuestra empresa promueven entornos de diálogo? ¿Lo consiguen?
Si a las preguntas planteadas tu respuesta evidencia una falta de atención a esos factores, te conviene dedicar parte de tus esfuerzos en diagnosticar tu estado actual para favorecer la innovación.
Conclusión
Para empezar a promover una cultura innovadora debes partir de un diagnóstico preciso para identificar problemas culturas y de comunicación.
La innovación requiere suprimir todas las barreras culturales (secretismo, procedimientos burocráticos) y de comunicación, además de líderes y equipos trabajando colaborativamente en un entorno de confianza que permita crear valor y nuevas soluciones.
Si quieres promover un clima de innovación, podemos ayudarte creando un proyecto único de comunicación interna para tu negocio.
2 comentarios
Enhorabuena, Lelia! muy interesante y necesaria tu aportación.
Gracias!
Muchas gracias Sagrario. Tu opinión es muy importante, nos impulsa a seguir compartiendo contenido de interés. Un abrazo.