Barreras a la innovación

Aunque la innovación es clave para las empresas, muchas INDUSTRIAS  deben enfrentarse a barreras como, por ejemplo: ausencia de colaboración y desmotivación.

Barreras a la innovación comunes

Algunas de estas barreras a la innovación comunes son:

  • Barreras en la gestión del tiempo,
  • en la colaboración,
  • en la cultura
  • y en líderes y equipos.

Barrera 1: Error en el concepto de innovación

Todo el personal no entiende de la misma manera el concepto

La innovación no funciona solo a base de grandes saltos y a base de proyectos impulsivos

Una buena definición de este concepto la da Peter Drucker: “Innovar es crear algo nuevo –en tu sector– que aporta un valor superior para el usuario”.

Su proceso es lento, se da de forma gradual con la implantación de una cultura innovadora

Barrera 2: Confusión con los conceptos Creatividad e innovación

Existe confusión entre creatividad e innovación. La creatividad se refiere a la habilidad, más o menos desarrollada, que nos permite hacer conexiones que generan nuevas ideas. En cambio, la “innovación es creatividad puesta en acción convertida en una mejora y en un éxito contrastado”.

Barrera 3: No delegar ni asignar responsabilidades

En muchas industrias existe una difusa asignación de responsabilidades. No existe un área de I+D, o bien asume el CEO o la dirección general el reto de innovar. La clave está en crear un Comité de Innovación multidisciplinar con responsabilidades concretas que llevará un control de la actividad.

Barrera 4: Ausencia de coordinación interna

Como no existe una cultura de innovación, predomina una ausencia de coordinación entre departamentos, lo cual supone una barrera. Muchas veces el equipo de innovación no representa a todos o  casi todos los departamentos.

Barrera 5: No existe una metodología, ni procesos de trabajo

Existe ausencia de visión y y reflexión estratégica: que proporciona las directrices para mirar el futuro. No existe  plan de innovación, ni plan estratégico, los valores son desconocidos por el personal.

Desconocimiento de metodologías: scrum

Desconocimiento de técnicas de creatividad: Seis sombreros para pensar y así proporcionar ideas innovadoras.

  • Ausencia de liderazgo innovador
  • Dirección de proyectos innovación.  Falta de formación para liderar proyectos y equipos de trabajo, formación que proporcionará una gestión ordenada y más efectiva de
  • los proyectos de innovación

– Carencia de una cultura de innovación: que permite ir extendiendo esa cultura por toda la organización (para llegar a un ideal «todos son innovadores, en todo momento»)

Barrera 6: no cuidar al trabajador

Falta de foco en el trabajador El actor principal de la innovación es el trabajador

Por último, debemos hablar de la falta de foco en el cliente. Y es que no hay que olvidar que la verdadera innovación debe ser asumida por el cliente final, que será quien sustituya (o no), un servicio o producto por otro nuevo. Por tanto, las empresas no deben caer en el error de lanzar novedades hechas por y para el disfrute de los ingenieros.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

accesibilidad

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

– Ningún contenido que mostrar –

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

Deja un comentario

Artículos relacionados

Comunidad CI

Mentoring Empresarial

Este post te ayuda a comprender el mentoring empresarial, sus tipos, los beneficios, problemas que resuelve y muchas dudas que puedas respecto a este tema.

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código