Comunicación 360 grados

Este post explica 8 conceptos de comunicación que según su cultura, las organizaciones utilizan para gestionar sus comunicaciones.

 

La comunicación 360º 

¿Qué es la comunicación 360 grados?

En pocas palabras, la comunicación 360 grados es la comunicación integral. Es una estrategia mediante la cual las organizaciones generan conversación, agendan temas y movilizan información con sus clientes internos y externos en base a los objetivos estratégicos de la compañía.

Todo ello se hace de forma coherente, para que exista coordinación entre los mensajes tanto dentro como fuera de la empresa.

La comunicación 360 grados trabaja de forma transversal, usando diferentes líneas de comunicación para construir mensajes únicos y una buena imagen de la marca.

Asimismo, se refiere al diálogo constante que mantiene la marca, en los ámbitos digital y offline, con todos los públicos con los que se relaciona.

Comunicación 360 grados es interna y externa

La comunicación interna 360 grados trabaja en armonía con la comunicación externa para conseguir que el colaborador se convierta en embajador de la marca y poder así generar engagement. En este sentido, consigue un red de alianzas (líderes e influencers) y trabaja en:

  • Segmentación de audiencias
  • Mensajes claves
  • Procesos

 

8 conceptos clave de la comunicación 360 grados

comunicación 360 grados

1. Comunicación corporativa

La comunicación corporativa es el conjunto de recursos y acciones que utiliza la empresa para comunicarse con todos sus stakeholders (públicos interesados o grupos de interés). Estos grupos de interés pueden ser externos (clientes, proveedores, accionistas y conjunto de la sociedad) e internos (accionistas, colaboradores) para que asocien los productos y/o servicios, así como la identidad de la compañía, a una reputación positiva.

Congrega toda la comunicación que se gestiona en la empresa con la finalidad de cuidar la imagen y la identidad corporativa. El conjunto de mensajes elaborados por la organización pueden pretender influir tanto al público externo como interno.

2. Comunicación interna 360 grados

La comunicación interna 360º es el conjunto de actividades integradoras efectuadas desde una estrategia integral para establecer un diálogo con todas las àreas del negocio. Todo ello para crear un discurso único y coherente. Es una comunicación dinámica que aspira alinear a todos los objetivos del negocio.

3. Comunicación externa

Es uno de los escenarios de la comunicación organizacional. Se refiere a todas las acciones y mensajes que programa y ejecuta una empresa para comunicarse con todas sus públicos externos vinculados con el negocio.

4. Comunicación de crisis

La comunicación de crisis  es la estrategia que una empresa tiene prevista ante cualquier tipo de crisis que pueda surgir. Forma parte de la gestión de crisis. Su objetivo es afrontar la situación de crisis con la mejor de las respuestas para minimizar su impacto en la imagen y reputación. Abarca la comunicación interna y externa.

5. Comunicación comercial

Referida al conjunto de herramientas y acciones dirigidas a promover el consumo y uso de productos o servicios. Incluye la publicidad, el marketing directo, las ventas y la atención al cliente. Actualmente, este tipo de comunicación se ha digitalizado y se gestiona por las redes sociales, aunque también sigue teniendo valor la comunicación presencial enfocada a las ventas.

6. Comunicación institucional

Es la comunicación dirigida a todo el entorno social (medios de comunicación, opinión pública, comunidad local, etc.) con la finalidad de proyectar una imagen adecuada y positiva. Su objetivo es establecer relaciones de calidad con todos los públicos con que se relaciona para transmitir una imagen adecuada a los fines y objetivos de la institución. En la práctica, esta labor muchas veces es delegada al área de RRPP o bien al Gabinete de Prensa.

7. Relaciones públicas 

Es otra forma de denominar las comunicaciones en la empresa. Sus profesionales, los RRPP tienen como misión generar vínculos y proyectar una imagen positiva de la empresa ante la sociedad y ante el personal interno. Su gestión supone desarrollar unas RRPP internas y externas

En resumidas cuentas, se refiere a la gestión de la comunicación empresarial desde una visión estratégica y holísitica.  En las grandes empresas, el DIRCOM,  director de comunicación es el responsable de acometer y desarrollar las estrategias para lograr una base de las comunicaciones internas y externas coherentes.

Dependiendo de la cultura, en algunos casos la RRPP está limitada al desarrollo de eventos sociales, culturales o de protocolo. En otros, es la responsable de diseñar, gestionar y evaluar una amplia variedad de eventos. Para ello suele servirse de:

  • Gabinete de Prensa, también conocido como gabinete de medios, es el responsable de gestionar la peticiones informativas a los medios de comunicación a partir de ruedas de prensa, dossieres, notas de prensa, entre otros.
  • El protocolo y las relaciones institucionales que permite a la compañía atender de forma adecuada a las visitas, proveedores, etc.
  • La gestión de eventos, como reuniones, jornadas, conferencias, etc., de una forma adecuada.
  • El patrocinio o mecenazgo apoyando eventos o entidades para dar notoriedad a la organización.

 

8. Responsabilidad Social Corporativa

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) -también conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o sencillamente Responsabilidad Social (RS)- es la puesta en marcha de una política y acciones que demuestran el compromiso con la sociedad de una forma voluntaria. Está ligada con la gestión ética y sostenible.

La RSC puede ser interna y externa, abrca estas dos dimensiones. 

  • Una dimensión interna, que afecta a todos el personal interno. Estudia sus condiciones de tabajo y  el impacto de su trabajo en el medioambiente, en la gestión de las materias primas, así como  la peligrosidad de sus productos

  • Una dimensión externa afecta a la sociedad  a los stakeholders y a todos los grupos  de interés con los que la empresa se relaciona: proveedores, consumidores, clientes, contratistas…, A todos ellos la empresa debe generar algún valor para autodefinirse como socialmente responsable.

De este concepto surge la Comunicación Responsable. Abarca la comunicación responsable interna y externa. Debe ser el pilar de la empresa sostenible para evitar riesgos reputacionales y ayuda cumplir la misión y visión.

Las empresas sostenibles  gestionan y delegan la Comunicación responsable a  través de un área de Responsabilidad social corporativa (RSC) con el fin de implicarse en el mejoramiento social, económico y ambiental de una forma voluntaria. 

Conclusión

Gestionar la comunicación en la empresa es decisiva para toda organización.  La comunicación es una aunque suele gestionarse según la cultura de cada organización. Así por ejemplo, puede gestionarse desde un área o dpto de RSC, de Marketing, de Comunicación. Lo importante es que su gestión esté a cargo por un profesional formado para tal misión como es el caso del comunicador o RRPP. 

Muy importte recordar que Comunicar implica participar de forma activa en el proceso. No olvidemos que la palabra comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar en algo o poner en común.

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

https://talentosreunidos.com/gestion-comunicacion-integralhttps://talentosreunidos.com/comunicacion-integral

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

3 comentarios

Deja un comentario

Artículos relacionados

OKR

Requisitos de los OKR

Este post resume las 10 reglas o requisitos que debes tener en cuenta antes de aplicar OKR Establecer Objetivos Establecer objetivos anuales, trimestrales y mensuales y contar con un sistema

Leer más
Comunicación interna 360º

Tareas y funciones de la comunicación interna

Este post resume las tareas y funciones que son responsabilidad del área o unidad de comunicación interna. El  responsable sea directivo o técnico de Comunicación Interna necesita de una descripción

Leer más
Equipos de trabajo

3 plataformas para trabajar en equipo

Si quieres  garantizar la colaboración de los integrantes de tu equipo y además que las tareas queden bien distribuidas, la comunicación sea óptima  puedes probar con las siguientes herramientas: Trello

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código