Importancia de los OKR

Este post destaca 3 razones para utilizar OKR y los beneficios que genera en una organización, lo cual deriva en su importancia.

Importancia de usar los OKR en Comunicación

OKR (Objetivos y resultados clave) son un sistema de establecimiento de objetivos utilizado por Google y por grandes marcas. Permiten alinear a las personas con la estrategia del negocio y si se aplican bien, pueden mejorar la productividad y compromiso laboral.

Desde Talentos Reunidos creemos que conviene utilizar OKR por 3 razones: apoyo al área de comunicación interna, alineación y compromiso.

Sin embargo, enumerar 3 razones serían suficientes:

Razón 1. Alinear al personal con los objetivos y estrategia del negocio

La comunicación interna es el área responsable de alinear al personal con los objetivos corporativos. Por ello, desde su plan de comunicación persigue el alineamiento del personal con la estrategia del negocio

Los objetivos OKR permiten que todos caminen en una misma dirección.

Razón 2. Promover la transparencia y fortalecer la confianza

La transparencia al acceso de información no solo beneficia al colaborador frente a la idea de secreto y reserva, sino que refuerza el carácter democrático de todas las organizaciones.

Los OKR, aunque son personales por parte de quienes los diseñan, deben compartirse con todo el personal. Este compromiso con la transparencia permiten a los equipos comprender la labor de otras áreas y asimilar la importancia de la coordinación para conseguir las metas.

Razón 3. Impulsar una cultura productiva y colaborativa

Inmersos en una economía globalizada las empresas necesitan ser productivas por ello implementan procesos y herramientas para mejorar sus resultados.

Los OKRs son una excelente herramienta para que todo el equipo se comprometa con su productividad personal y a la vez, estén abiertos a la colaboración.

La importancia de los OKR también está en sus beneficios

Además, los OKR generan incuestionables beneficios:

  • Son motivadores y permiten trabajar por un PROPÓSITO COMÚN
  • Alinean a los colaboradores con las metas del negocio
  • Garantizan el seguimiento y trabajar por prioridades
  • Son visuales y medibles
  • Fomentan la transparencia y la comunicación. Son públicos a nivel interno.
  • Movilizan a los equipos a colaborar y crean vínculos
  • Promueven el cambio cultural

Conclusión: importancia de los OKR

Sin duda, los OKR impulsan la coordinación, el trabajo en equipo, la motivación y fortalecen el sentimiento de pertenencia.

Ante esta evidencia:

¿Estás dispuest@ a diseñar OKR anuales y trimestrales?

¿Estás decidid@ a implicarte con los objetivos y resultados claves?

Si necesitas ayuda contáctanos. ¡Podemos ayudarte!

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

– Ningún contenido que mostrar –

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

Deja un comentario

Artículos relacionados

OKR

Requisitos de los OKR

Este post resume las 10 reglas o requisitos que debes tener en cuenta antes de aplicar OKR Establecer Objetivos Establecer objetivos anuales, trimestrales y mensuales y contar con un sistema

Leer más
Comunicación interna 360º

Tareas y funciones de la comunicación interna

Este post resume las tareas y funciones que son responsabilidad del área o unidad de comunicación interna. El  responsable sea directivo o técnico de Comunicación Interna necesita de una descripción

Leer más
Equipos de trabajo

3 plataformas para trabajar en equipo

Si quieres  garantizar la colaboración de los integrantes de tu equipo y además que las tareas queden bien distribuidas, la comunicación sea óptima  puedes probar con las siguientes herramientas: Trello

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código