Tener un equipo productivo es beneficioso para todo tipo de negocios, sin embargo hay que tener en cuenta unas reglas básica para garantizar la productividad individual y el trabajo colaborativo.
3 recomendaciones fundamentales para incrementar la productividad de los trabajadores:
Índice
1. Define los objetivos diarios
Sin duda este es uno de los puntos básicos para conseguir ser productivos en el trabajo.
No sólo basta con establecer objetivos mensuales, es más que necesario fijar metas a corto plazo, es decir, metas diarias que ayuden a los integrantes del equipo a cumplir con el objetivo final.
Considera los OKR como alternativa. Los OKR son un sistema de gestión basado en objetivos y resultados clave, que te aportan claridad. De esta manera incrementa el compromiso, la colaboración y el sentido de pertenencia. Lo cual podría reducir aquella posible distancia que se genera al trabajar en remoto.
Es normal que con tanta infoxicación podemos perder la concentración. Por estono tengan una meta clara, no sepan por donde seguir, se produzcan desviaciones que les impidan alcanzar el objetivo final.
Con este sistema los colaboradores realizarán los objetivos diarios incrementando su motivación, y por consecuencia su productividad.
2. Primero lo más urgente
Se debe evitar que los colaboradores se distraigan con tareas menos relevantes y no tan necesarias, pudiendo no cumplir con los objetivos que se marcan.
Dejar a todo para el último momento es un gran error, induce a perder el tiempo, alejándose de los buenos resultados.
Las tareas más duras, que más nos suelen costar, se deben hacer cuanto antes mejor… ¿la razón? No estaremos pensado en qué tenemos que hacerlas, poniendo foco en aquello que se esté haciendo en el momento.
Por ello es muy recomendable inculcar esta filosofía “hacer siempre lo más relevante y urgente”.
3. Establecer un Horario
Es fundamental establecer un horario o intervalos de tiempo para:
Revisar correos, contestar chats de la empresa, realizar pausas activas y dar feedback sobre el trabajo.
Por ejemplo:
- Revisa los correos 3 veces al día, si habrá algo importante ten por seguro que tu equipo verá la forma de contactarte.
- Realiza pausa de 5 minutos cada 30 o 40 minutos.