Tareas y funciones de la comunicación interna

Este post resume las tareas y funciones que son responsabilidad del área o unidad de comunicación interna.

El  responsable sea directivo o técnico de Comunicación Interna necesita de una descripción de funciones delimitadas de forma clara y concisa.

Justificación del puesto

Aunque se crea que la mejor comunicación es la informal y la espontánea, lo cierto es que la comunicación interna necesita de una estructura, de un equipo y de un plan.

Este puesto se justifica ante la necesidad de que todo el personal entienda el negocio, sus objetivos y su contribución social. Además de fomentar el sentido de pertenencia y la colaboración.

Requisitos  y perfil del puesto

¿Cuál debería ser el perfil de su responsable?

En líneas generales debe ser una persona creativa, resiliente, proactiva con iniciativa y actitud positiva

Habilidades claves que debe reunir:

    • Empatía y asertividad, con dotes para el trabajo colaborativo
    • Liderazgo personal y profesional
    • Planificación y gestión de presupuesto
    • Capacidad de escuchar e inspirar confianza
    • Buena redacción y oratoria
    • Dotes para el trabajo en equipo

Áreas de conocimiento y experiencia

– Formación preferente en Comunicación o Periodismo
–  Experiencia en uso de plataformas colaborativas y en entornos digitales, RRSS, SEO
– Nivel medio- alto de inglés (mínimo B2)
– Manejo de programas de edición de texto e imagen: Adobe Photoshop, Paquete OFFICE (PowerPoint, Excel y Word).
– Valorable el conocimiento del sector de la empresa.

Misión del comunicador interno.

Su misión principal es ayudar a que el negocio consiga los objetivos para ello, facilita y dota a los colaboradores de las herramientas y canales para que  las conversaciones internas fluyan. Todo ello desde la visión que todos en una empresa comunican, por tanto la responsabilidad de comunicar es plural y compartida.

Responsabilidades del comunicador interno.

En líneas generales sus responsabilidades son: medir y auditar, planificar, comunicar y asesorar a todos los colaboradores en la tarea de comunicar la marca interna de la organización.

Será responsable gestionar en coordinación con RRHH, Marketing y  Comunicación  la estrategia de comunicación corporativa, tanto interna como externa, de la empresa, así como de hacer cumplir la Política de Comunicación.

Tareas y funciones del comunicador interno

Si te has preguntado ¿Qué hace el comunicador interno en su rutina laboral? Aquí tienes 7 funciones recurrentes.

Medir el clima laboral y auditar la comunicación interna

  • Conocer la situación de partida respecto a la colaboración y comunicación
  • Conocer, analizar y priorizar los problemas de la empresa relacionados con la comunicación en todas las áreas: finanzas, administración, personal, calidad, entre otras.
  • Escuchar y hacer mediciones periódicas de todas las actividades desplegadas

Conocer, segmentar las audiencias internas para personalizar los mensajes internos.

  • Identificar el perfil de las diferentes generaciones que integran la organización para organizarlos según intereses, preferencias en comunicación y rasgos culturales
    • La generación Baby Boomer (1946-1964) Destaca es por su rigurosidad, por su profesionalidad y por el valor futuro que le otorga al bienestar y a la salud. Son reflexivos prefieren las comunicaciones personales o telefónicas.
    • La generación X (1965-1979) Destaca por su colaboración, es la generación puente que aboga por el trabajo en equipo. Son luchadores y se esfuerzan por lograr metas prefieren las comunicaciones vía correo electrónico.
    • La generación Y(1980-1994) Es la generación Millennial, destaca por la autoconfianza, flexibilidad, versatilidad y autoconfianza. Les interesan poco los medios de comunicación tradicionales y las noticias, se fían de la información que encuentran en internet  y sus grandes aficiones son los portales de Internet, el Facebook y el Instagram entre otras
    • La generación Z(1994-2010)  Es considerada la generación del futuro, son los nativos digitales y aficionados a la inmediatez, con un sin fin de retos y expectativas. Internet es parte de su vida suelen vivir conectados y sus redes favoritas son Instagram, Tik Tok, Snapchat o Youtube.

Crear e implementar campañas internas con  diferentes fines.

  • Crear campañas para sensibilizar, educar y comunicar midiendo su impacto. Como por ejemplo, para el uso de una nueva plataforma, para promover las acciones de voluntariado y RSC, para apoyar a otras áreas,

Diseñar, planificar y ejecutar la política de comunicación y el Plan de Comunicación interna a corto, mediano y largo plazo

  • Garantizar el cumplimiento de la política de comunicación
  • Desarrollo de estrategias creativas e innovadoras que mejoren y resuelvan los problemas de comunicación
  • Optimizar los canales y las plataformas internas
  • Hacer un seguimiento de todas las actividades internas en tiempo real, para optimizar sus resultados

Comunicar la cultura del negocio a través de mensajes

  • Comunicar la identidad, el propósito y los valores.
  • Difundir la política, la visión y los objetivos y nuevos proyectos del negocio.
  • Redactar notas de prensa y gestionar los contenidos para redes sociales y canales internos .
    Gestionar y nutrir de contenido la intranet, con contenido gráfico y banners
    Organizar acciones de team building enfocadas a reforzar el espíritu de pertenencia de los empleados.
  • Gestionar los materiales de merchandising para el plan de acogida

Asesor y apoyar a lideres, redes de facilitadores internos y o embajadores internos en su labor de comunicar.

  • Promover la escucha, el respeto y tolerancia interna
  • Diseñar formaciones y o encuentros para que todos seamos mejores comunicadores
  • Mejorar las habilidades de empatía, feedback constructivo, comunicación digital, escrita, no verbal
  • Apoyar en el diseño de nuevos protocolos internos y políticas internas como por ejemplo: puertas abiertas

Evaluar y aprender

  • Realizar informes periódicos de reuniones, eventos y de todas las actividades de comunicación anual para extraer los aprendizajes y las mejoras a implementar

 

Fuentes

Rol del comunicador 

Funciones de la Comunicación interna

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on email

¿Sigues este blog?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y no perderte ninguna entrada.

Contenido de interés.-

– Ningún contenido que mostrar –

Comparte éste artículo

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Publicado por
leliazapata

leliazapata

Experta en Comunicación Interna creativa y en OKR. Facilitadora y Mentora. Implementa el sistema de Objetivos OKR en empresas, en áreas de Comunicación, RRHH y/o en equipos. Más de 20 años de experiencia en Proyectos de aprendizaje y Comunicación Interna para fomentar una cultura colaborativa y de resultados.

Deja un comentario

Artículos relacionados

OKR

Requisitos de los OKR

Este post resume las 10 reglas o requisitos que debes tener en cuenta antes de aplicar OKR Establecer Objetivos Establecer objetivos anuales, trimestrales y mensuales y contar con un sistema

Leer más
Equipos de trabajo

3 plataformas para trabajar en equipo

Si quieres  garantizar la colaboración de los integrantes de tu equipo y además que las tareas queden bien distribuidas, la comunicación sea óptima  puedes probar con las siguientes herramientas: Trello

Leer más

Mentorías personalizadas para tu Plan de Comunicación Interna

Nos centramos en tu cultura y te ayudamos a crear los proyectos que necesitas

Alma Cepeda

Cultura

Ha sido docente de la cátedra Gerencia de la Comunicación de Crisis. Ha dirigido el departamento de comunicaciones corporativas y Gerencia de Asuntos Públicos de empresa líder del sector energía.

Es consultora de comunicación interna, cultura organizacional y gestión de crisis. Formó parte del comité de riesgo y gestión de crisis. Diseño actividades formativas en entornos híbridos. Experta DISC.

Área de conocimiento: comunicación interna, comunicación de crisis, liderazgo y comunicación, diagnóstico y plan estratégico de comunicación, responsabilidad social. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Minuciosa, analítica, organizada y efectiva.

Ariel Jimenez

Gestión del cambio

Más de 17 años apoyando proyectos de cambio en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile y otros países de LATAM.

Levantamiento y diseño procesos de RRHH y consultoría. Posee un Change Management Foundation APMG® , un HCMBOK® Certified Professional (Gestión del cambio) y un certificado como PDA® Analyst.

Área de conocimiento: Gestión del cambio, Transformación digital, Liderazgo, cultura y equipos de trabajo. Profesional orientado a resultados y al trabajo colaborativo. Evangelizador de las tendencias de cambio y nuevos modelos de negocio. Observador, metódico y orientado a resultados.

Lelia Zapata

Comunicación Interna

Más de 25 años de experiencia. Experta en comunicación interna y entornos colaborativos. Ha sido profesora de empresa, estrategias de RRPP, gabinetes de prensa y comunicación interna.   

Ha trabajado en las áreas de MK, RRHH, comunicación corporativa, comunicación interna y en formación para Asociaciones de empresarios, en pequeñas y medianas empresas españolas en diferentes sectores.

Área de conocimiento: comunicación responsable, comunicación interna 360º, diagnósticos de clima laboral y planes de comunicación. Con vocación de servicio, orientada a resultados, preocupada por el aprendizaje útil y el desarrollo personal del alumno. Creativa e innovadora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Escanea el código