
El buzón de sugerencias
Sobre el buzón de sugerencias, todos los los aspectos que debes conocer acerca de este medio. Incluyo una breve descripción del Sharepoint como canal colaborativo.
Regístrate en nuestra comunidad y ponte al día sobre las tendencias del sector, casos de éxito, investigaciones CI, infografías, mapas conceptuales y mucho más
Sobre el buzón de sugerencias, todos los los aspectos que debes conocer acerca de este medio. Incluyo una breve descripción del Sharepoint como canal colaborativo.
Cursos personalizados de Comunicación Interna Ofrecemos cursos a medida para mejorar la comunicación interna de tu empresa Comunicación Interna Campañas para motivar Campañas de movilización Campañas de integración Campañas de
Este post resume de forma breve y genérica algunos aspectos a considerar al implementar un área de comunicación interna en una PYME.
Este post trata sobre el caso de una pyme del sector seguros, cuyo CEO se implica en los proyectos de comunicación interna y, como consecuencia, el negocio está consiguiendo notorios avances.
Este post cuenta el caso de Susana, quien comenta con su madre su primer día de trabajo. Resume los 5 apartados básicos de cualquier manual de bienvenida.
Este post enumera 5 motivos para innovar promoviendo la comunicación interna.
Este post describe y detalla cómo redactar y editar un manual de bienvenida.
Este post trata sobre cómo debe ser la incorporación del personal nuevo. Relata la experiencia de Pablo, quien la compara con su situación laboral anterior.
Este post sintetiza las 7 preguntas más importantes que debes conocer sobre el concepto de colaboración desde el punto de vista de la gestión empresarial.
Este post es una propuesta reflexiva y una guía de trabajo. Trata sobre las 6 etapas del plan y las 7 preguntas básicas que debes formular al diseñar el plan estratégico de comunicación interna (PECI).
Este post trata sobre las 5 preguntas básicas acerca de la wiki: ¿Qué es? ¿Desde cuándo existe? ¿Cómo funciona? ¿Qué usos se le puede dar desde el área de comunicación?
Este post trata sobre la motivación y la pirámide de necesidades de Maslow. Desde este punto de vista, enumero las prestaciones y políticas que ponen en marcha algunas empresas para motivar al personal.
En este post, continuación del anterior, desarrollaré tres aspectos: la integración del personal, la eficacia de los canales de comunicación implantados, y la formación.
Este post trata sobre la cultura de cambio que adaptó la empresa del caso después de las graves dificultades que vivió con trabajadores, vecinos y prensa.
Este post sugiere usar el canal de sugerencias como canal para escuchar, fomentar la participación y las nuevas ideas.
Este post resume en diez preguntas todo lo que debes saber para acertar con el plan de comunicación interna ante una situación de cambio.
Este post trata sobre los medios alternativos: orales, escritos, audiovisuales y electrónicos que pueden optar la empresas para compartir conocimientos y difundir su cultura corporativa, sus planes y actividades empresariales. A su vez, transcribe las conclusiones de un estudio sobre la realidad de la transformación digital en la empresa española, el cual alerta sobre el riesgo de perder competitividad
Este post trata sobre la misión del responsable de comunicación interna y las responsabilidades que asume. Explica las diferentes funciones alternativas que pueden ser desarrolladas por el profesional de la comunicación interna.
Siguiendo con el caso de la cadena de Supermercados, en este post vamos a tratar sobre el apoyo tan necesario que da la Dirección de Comunicación Interna al Director de Formación. Adjunta un modelo de campaña de comunicación interna.
En este post se contesta a las 9 preguntas que debes saber acerca del plan de comunicación interna. Por ejemplo: qué es y cuál es su objetivo.
En este post define el rumor, sus características, describe las causas por las se lanzan, explica los recursos y técnicas que se utilizan para lanzarlos, analiza qué efectos tiene en el personal y da algunas pautas cómo combatirlos.