
Utilidad del proyecto empresarial
En este post explico la importancia de contar el proyecto empresarial en época de expansión, para gestionar un cambio durante y después de una crisis y en caso de fusión.
Regístrate en nuestra comunidad y ponte al día sobre las tendencias del sector, casos de éxito, investigaciones CI, infografías, mapas conceptuales y mucho más
En este post explico la importancia de contar el proyecto empresarial en época de expansión, para gestionar un cambio durante y después de una crisis y en caso de fusión.
Este post trata sobre una buena práctica en comunicación con los clientes que constaté en Supermercados Wong cadena de supermercados peruano, cuyos dueños son de origen chino.
Este post relata el clima creado en un hotel por la ausencia de liderazgo. Sobre la importancia de crear confianza entre el personal y acerca de las reflexiones de un directivo respecto al liderazgo, confianza y comunicación interna.
Este post desarrolla las siguientes preguntas: ¿Sobre qué informar? ¿Qué información es necesaria, importante y prioritaria en una empresa? ¿Cómo organizar la información en la empresa.
Este post trata sobre las conclusiones más destacadas que afectan a las empresas españolas respecto a la innovación según los resultados de la Encuesta Mundial de Innovación. Señala 7 síntomas que delatan a las empresas no innovadoras.
Este post trata un caso, donde se resalta la figura del líder.
Este post trata sobre la ayuda y el soporte que puede ofrecer el área de comunicación interna al departamento de ventas.
Este post trata sobre la importancia de atender la satisfacción y expectativas de los clientes externos e internos, y sobre cómo la actitud del empleado repercute en ellas.
Este post trata sobre los objetivos seguidos con la sociedad y acerca de la estrategia a largo plazo que se siguió con Ayuntamientos y Universidades.
Este post trata sobre la cultura de cambio que adaptó la empresa del caso después de las graves dificultades que vivió con trabajadores, vecinos y prensa.
Este post explica el aporte de la comunicación interna a la competitividad a través del trabajo cooperativo e innovador.
Este post trata sobre la importancia de cuidar el protocolo informativo cuando el empleado finaliza el contrato laboral.
Este post trata sobre la importancia de planificar la comunicación constante con el personal.
En este post propongo un procedimiento para trabajar en comunicación interna.
En este post hablo sobre la importancia de cuidar todo el proceso de comunicación. Adjunto una tabla que puede ser útil para reflexionar sobre la eficacia de todo el proceso de comunicación.
En este post trato sobre la postura de algunas empresas de transmitir órdenes y sobre la falta de tiempo como excusas para no informar, actitudes que revelan un estilo de comunicación autoritario según la teoría de Likert.
En este post hablo sobre las exigencias del nuevo directivo ante un entorno global, virtual y cambiante.
En este post expongo la idea de que los cambios producidos en el entorno macroeconómico y microeconómico que rodea a las empresas, demandan la adaptación al entorno. Sostengo que todas las empresas deben asumir un lento y progresivo cambio y que la mejor forma de afrontar esta responsabilidad es con un plan de comunicación interna y de formación.
En este post hablo de la necesidad de cambio en las empresas e instituciones y de la necesidad de comprender el entorno para comunicar la nueva realidad.
En este post trato sobre el concepto de equipo de trabajo, sobre la actitud y la importancia de que el equipo se autogestione.
Este post resume en diez preguntas todo lo que debes saber para acertar con el plan de comunicación interna ante una situación de cambio.